QUÉ HACEMOS CON LA ROPA

En Arrropa desarrollamos la actividad de reciclado textil en toda la provincia mediante un tratamiento industrial y profesional de todo el proceso de recogida y venta. Con esta actividad promovemos un triple modelo:

SOSTENIBILIDAD

Un modelo de sostenibilidad que reduce el impacto en el medio ambiente.

CONSUMO

Un modelo de consumo que promueve una reducción y una racionalización del mismo.

INTEGRACIÓN

Un modelo de integración que promueve empleo y una vida más digna a personas con desventaja social.

ESTA ES LA ACTIVIDAD QUE REALIZAMOS

  • Gestionamos puntos de recogida por toda la provincia.
  • Recogemos ropa, calzado, complementos, artículos de bebe, etc., tanto en la red de contenedores como en otros puntos de recogida.
  • Separamos la ropa útil y la acondicionamos.
  • Destinamos el residuo a una planta de reciclado.
  • Utilizamos la ropa útil para el apoyo de personas sin recursos.
  • Distribuimos y vendemos el resto de ropa útil recuperada para alargar su vida en tiendas abiertas al público.
  • Generamos empleo de inserción.

EL PROCESO SE DESARROLLA DEL SIGUIENTE MODO:

  • Recibimos la ropa a través de los contenedores. La recogemos en furgonetas y las llevamos a la planta de reciclado. Cada semana nos llegan toneladas que producto textil para que le demos un aprovechamiento.
  • Seleccionamos aquella ropa que está en buen estado, alrededor de un 30%. El resto se deriva a empresas que la reciclan para distintos usos industriales.
  • Por último, la acondicionamos y la etiquetamos. Parte de esa ropa se da directamente a personas con necesidades y otra parte va a los puntos de venta donde se ofrece a cualquier comprador a precios sociales.

    Por último, con los beneficios que genera la venta, se crean puestos de trabajo para personas en desventaja social y se revierte en el desarrollo de actividades de sensibilización y en la sostenibilidad de la empresa.